jueves, 19 de noviembre de 2015

VIOLACION

La violación es un delito que consiste en una agresión de tipo sexual que se produce cuando una persona tiene acceso sexual hacia otra, mediante el empleo de violencias físicas o psicológicas o mediante el uso de mecanismos que anulen el consentimiento de los ofendidos. También se habla de violación cuando la víctima no puede dar suconsentimiento, como en los casos deincapaces mentalesmenores de La violación tiene una importancia trascendental dentro del esquema jurídico mundial, siendo considerado un delito grave porque compromete una serie de tutelados que forman parte de los derechos fundamentales del ser humano.
Quienes cometen este delito son denominados «violadores sexuales». Estos agresores hacen uso de la fuerza (física o emocional) para dominar o amedrentar a sus víctimas, con el fin de satisfacer su deseo o impulso sexual. Un factor determinante para que se tipifique el delito de violación es la falta de consentimiento por parte de la víctima.
En el marco jurídico, la violación difiere de otros delitos sexuales tales como el estupro, el acoso sexual, atentado contra el pudor y la zoofilia. Las circunstancias que rodean el acto se analizaran de acuerdo a las agravantes o atenuantes que existan en cada caso. Dentro de la doctrina jurídica se considera que han existido agravantes cuando concurren ciertas circunstancias tales como la autoridad del agresor sobre la víctima (circunstancias tales como ser el tutor, patrón, empleador de la víctima, de entre otros).ad, o personas que se encuentran en estado de inconsciencia.

Resultado de imagen para VIOLACION

DEPORTE

El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física[cita requerida] y ocasionalmente psíquica de quien lo practica, y tiene propiedades que lo diferencian del juego.
La RAE, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego ocompetición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempoplacerdiversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre».1 Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».
Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control reconocidas que se encargan de reglamentarlo (lasorganizaciones deportivas).3 El hecho de que alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos.
A pesar de que la definición de deporte no especifica que la «actividad física» deba ser extenuante, existen deportes de bajo impacto físico que no son considerados como tales por algunas personas. Un ejemplo de ello es el ajedrez, el cual es un juego cuya actividad física es, aparentemente, muy escasa, pero está reglamentado, tiene carácter competitivo y está avalado por federaciones oficiales, por lo que se considera un deporte.4 Otros ejemplos de aparentemente escasa actividad física son el tiro con arco, el automovilismo, el billar, entre otros. Por el contrario, existen actividades físicas extenuantes que no son un deporte, por no cumplir con la definición.
Así mismo, de acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la práctica del deporte es underecho humano, y uno de los principios fundamentales del Olimpismo es que «toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, solidaridad y espíritu de amistad y de juego limpio».

jueves, 19 de marzo de 2015


¿Qué es el aborto?

El aborto es una manera de terminar un embarazo.Algunas veces, un embrión o feto deja de desarrollarse y el cuerpo lo expulsa naturalmente, lo que se conoce como un aborto espontáneo. Una mujer también puede elegir poner fin a un embarazo mediante un aborto inducido. Para esto existen dos métodos: el aborto quirúrgico y el aborto médico. En ambos métodos debe haber supervisión médica y la comprobación de un embarazo. El término del embarazo es usualmente medido desde el primer día de la última menstruación.
En cambio, según la OMS, en los países donde las mujeres tienen acceso a servicios seguros, la probabilidad de muerte como consecuencia de un aborto o interrupción es de 1 por cada 100.000 procedimientos.
Desde 2006, el aborto legal o Interrupción Legal y Voluntaria del Embarazo (ILVE), es underecho fundamental reconocido por la Corte Constitucional en Colombia, que se puede ejercer en tres circunstancias:
  1. Cuando hay peligro para la vida o la salud de la mujer embarazada.
  2. Cuando el embarazo es resultado de una violación o incesto.
  3. Cuando hay malformaciones del feto que son incompatibles con la vida por fuera del útero.
Profamilia realiza la interrupción del embarazo en los dos primeros casos, de acuerdo con lo establecido por la Corte Constitucional en 2006:
Ten en cuenta que la Interrupción Legal del Embarazo o aborto es Voluntaria, si tuembarazo se ajusta a alguno de estos casos; pero aún así deseas continuarlo, puedes hacerlo. Nadie puede obligarte a decidir lo contrario.
Que hacer ante un embarazo inesperado 

Para nosotros como para cualquier persona es muy dificil o casi imposible opinar sobre esta cuestión. Lo único en lo que creemos firmemente es que ante una situación de embarazo no deseado, "tú decides".

Lo primero y fundamental fundamentalmente si eres joven y tienes dudas ante la situación inesperada es estar tranquila y que no te aisles, piensa siempre en la gente que te puede ayudar, en la gente más próxima a tí y que sabes que te quiere. Busca ayuda y orientación en personas que merezcan toda tu confianza. No estás sola y seguro que tus padres querrán ayudarte. No te castigues por haber cometido un error, los seres humanos nos equivocamos y algunas veces en temas muy serios.

Piensa que tienes la oportunidad de reflexionar sobre la situación y decidir líbremente tu propio camino.

Puede darse el caso de que tu pareja no esté a la altura de la situación, y no haya querido responder con su presencia a tu lado, bueno quizás sea mejor así debido a que no vale la pena como compañero; si está contigo es una buena persona con la que conversar sin prisas.

En algunos casos aparecerán consejeros que te incitarán a seguir con el embarazo disfrazándose de personas confiables a quienes podrás comentar tus dudas e inquietudes para luego desaparecer sin dejar rastro, en otros opiniones superficiales y sin compromiso te aconsejarán tomar la vía fácil, la más cómoda. Sea cual sea la situación, no olvides que frente a las opiniones y presiones en uno y otro sentido, siempre ¡Tú decides!Tipos de Aborto
Consideramos que el aborto puede ser clasificado en Espontáneo o Inducido y de tipo Legal o Ilegal 

Aborto EspontáneoSe considera aborto espontáneo a la pérdida de la gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque un número importante y dificilmente valorable pasan desapercibidos. Existen muchas doctas opiniones que dicen que incliso el 50 por ciento de los embarazos pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea.

La mayoría de los abortos espontáneos, tanto conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 12 semanas de embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica ni quirúrgica. De igual forma también la inmensa mayoría de los abortos inducidos se dan antes de las 12 semanas. 

Causas del Aborto Expontáneo: 

Las alteraciones cromosómicas constituyen la causa más común de esta alteración. El aborto espontáneo recurrente (AER) ha sido definido como la verificación de 3 o más AE reconocidos clínicamente. Datos epidemiológicos indican que el riesgo de un nuevo aborto después de un AE(aborto espontaneo) es del 24%, pero asciende a un 40% después de 4 AE(abortos espontaneos) consecutivos. También se han propuesto como causa de AER(aborto espontaneo recurrente) las alteraciones de la arteria uterina.

Entre los factores anatómicos adquiridos están las adherencias intrauterinas, los miomas, la adenomiosis, las cirugías tubarias y la endometriosis que es una enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial, es decir, el tejido que reviste internamente el útero y que se expulsa durante la menstruación, crece fuera de él. En el caso de los miomas, se dice que su asociación con los AER(aborto espontaneo recurrente) puede obedecer a factores mecánicos, tales como reducción de la cantidad de sandgre que se irriga, alteraciones de la placenta y contracciones uterinas que determinan la expulsión fetal. Se cree que el AER(aborto espontaneo recurrente) en mujeres con endometriosis puede deberse a la secreción de toxinas o a una mayor producción de prostaglandinas, que generan contracciones uterinas y alteraciones hormonales. Sin embargo, no se sabe si el aborto es ocasionado por la endometriosis o por mecanismos inmunológicos indirectos. Los problemas de salud de la madre pueden ser las causas de un aborto.

Fumar, consumir alcohol, los traumas y el abuso en el consumo de drogas, aumentan las posibilidades de un aborto. 

Aborto InducidoEl aborto inducido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es el como el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta. 

Desde las primeras leyes a principios del siglo pasado, el aborto provocado ha ido siendo despenalizado en muchos paises, tanto del primer, segundo o tercer mundo y su despenalización ha supuesto en estos paises una disminución drástica de la morbilidad y mortalidad materna. 

Aborto LegalSe considera aborto inducido legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica. En España se considera aborto legal cuando es realizado con consentimiento de la mujer, en un Centro Acreditado para ello y bajo uno de los tres supuestos despenalizadores de la ley, es decir cuando hay peligro para la salud o la vida de la embarazada , por causa de violación o por malformaciones fetales.

En otros paises existen leyes que permiten la realización del aborto bajo la ley de plazos de tal forma que una mujer puede interrunpir su embarazo solamente con la libre decisión

Aborto IlegalSe considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica.

Cuando el aborto está prohibido por la ley, las circunstancias hacen que muchas mujeres busquen a comadronas o a médicos que se prestan a colaborar. Pero el aborto practicado en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad y morbilidad materna infinítamente superiores a las del aborto legal. 

El aborto ilegal se practica generalmente en las peores condiciones higiénicas y con las posibilidades escasas de recurrir con urgencia a un hospital. Es importante que antes de continuar con la decisión que tomes valores las circunstancias a las que te puedes enfrentar.

Sobre todo en países donde se considerael aborto legal recuerda que has tomar las cosas con calma y pensar inteligentemente para evitar las complicaciones de un aborto hecho en malas condiciones higiénoco sanitarias. Conoce los riesgos ya que la decisión es tuya. Tú decides. 
Las manos del médico que deberían velar por la vida, he aquí que se han convertido en manos de asesino.Queremos dar comienzo a estas imágenes con una historia de esperanza. Se le diagnosticó a Samuel meses antes de nacer que sufría una deficiencia espinal. No habría sobrevivido. Lo operaron en el seno de su madre y la ciencia médico le dio la oportunidad de nacer y crecer. Como si supiera lo que estaba pasando, agradecido Samuel le da la mano al médico que lo operó.¿Cómo es posible que dicen que el óvulo fecundado es una cosa? Ya a las siete semanas comienza se ve tomar forma. Maravilloso como la técnica moderna aplica a la placenta de la madre suavemente un instrumento que pueda tomar fotos del niño como crece en el seno de su madre.